Inscripción al Curso Probatorio de Ingreso (CPI) 2023 de la FACISA-UNE

Procedimientos a ser realizados:

  •      Paso 1: Completar el formulario de Solicitud de Inscripción al Curso Probatorio de Ingreso 
  •      Paso 2 : Completar el formulario de datos socio-económicos
  •      Paso 3: Si está interesado/a y reune las condiciones para ser beneficiario/a del Arancel Cero, completar el siguiente formulario Arancel Cero
    •   Paso 4: Pasar por la Secretaría de la Dirección de Admisión de la FACISA (horario de 08:00 a 13:00 horas) para:

                               - Entregar los documentos requeridos, firmar la ficha de postulación y abonar los aranceles correspondientes (Para no beneficiarios del Arancel Cero) 

                            - Entregar los documentos requeridos y firmar la ficha de postulación  (Para beneficiario Arancel Cero)   

Requisitos para acceder a los beneficios del Arancel Cero
a) Ser egresado/a de institución educativa de Nivel Medio, de gestión pública o de gestión privado-subvencionada.

b) No superar de dos intentos (de manera continua o intercalada) en el cursado del CPI para el ingreso a la carrera. Es decir, que estará realizando por primera vez el CPI, ya cursó un año o éste será su segundo año en el CPI.

c) Tiempo transcurrido desde el año de egreso del bachillerato y el año de inicio del CPI de la carrera: NO debe superar cinco (5) años. Es decir, haber egresado en el 2018, 2019, 2020, 2021 o 2022.

 

Para la inscripción al CPI de la FACISA-UNE se requerirán los siguientes documentos: (Según Resolución N° 005/2021)  

1- Una copia autenticada de documento de identidad civil.

2- Tres fotos tipo carné, tamaño 3x4 cm, en colores y actualizadas.

Paraguayos:

3- Certificado de nacimiento, en version original.

4- Constancia original expedida por la institución educativa donde culminó la educación media, en la cual consta los datos personales (nombre y apellido, número de cédula de identidad), año de egreso y tipo de institución (oficial, privada o privada-subvencionada).

5- Certificado de estudios de Educación Media legalizado por el Rectorado de la UNE, en versión original.

6- Título de bachiller de Educación Media, en versión fotocopia autenticada por escribanía pública, legalizado por el Rectorado de la UNE.

Extranjeros (Según resolución N° 015/2018):

7- Certificado de nacimiento, en versión fotocopia auntenticada por escribanía pública.

8- Certificado de estudios o analítico del Nivel Medio debidamente homologado y legalizado por el MEC y el Rectorado de la UNE, en versión original.

9- Carné de residencia temporal o permanente para estudiantes, expedido por la Dirección General de Migraciones.

 

¡ATENCIÓN!

Los documentos de los puntos 1,2,3,4,7 y 9 son de entrega inmediata en el momento de la inscripción. Los demás documentos podrán ser entregados hasta el 17 de marzo de 2023.

 

 

Carga horaria

Cantidad de semanas efectivas de clases 13

Carga horaria CPI Enfermería

 

Horario de Clases 2023

cpi enfermria 2021

 

Aranceles 2023

 arancel cpi enfermería 2022

IMPORTANTE

Los pagos de aranceles se realizan en efectivo, y en moneda nacional (Guarani)

No se aceptan pagos a través de cheques, ni tarjetas.

 

Período de inscripciones

A partir del 05 de diciembre de 2022 hasta 31 de enero 2023

Inicio de Clases (Modalidad Presencial)

09 de enero del 2023

Horario de clases del CPI

Lunes a viernes de 13:00 a 17:00 horas.

Periodo lectivo: de enero a abril.

Duración del curso: 3 meses.

Periodos de pruebas

1era. prueba parcial: Febrero.

2da. prueba parcial: Marzo

Prueba global: Abril.

Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 13:00 hs.

Teléfonos: (0644) 21290/21210 interno 105.

Whatsapp: +595 973 686835